Decálogo para un buen seguro náutico

Decálogo para un buen seguro náutico

En pleno verano, cuando usamos nuestro barco, nos damos cuenta de lo importante que es tener un buen seguro para nuestra embarcación. Elegir entre la amplia oferta de seguros de embarcaciones no es una tarea fácil, ya que existen muchas coberturas y además no sabemos qué es lo que realmente es necesario.

Os proponemos aquí un decálogo para tener presente al momento de contratar un seguro:

  1. Es necesario tener cubierta la responsabilidad civil por ley. Cubre los daños a otras embarcaciones o personas. Se puede ampliar a una de voluntaria para mayor tranquilidad nuestra, con límites más generosos.
  2. Para estar tranquilos en caso de tener un siniestro total, sobretodo en el caso de embarcaciones nuevas, vale la pena contratar la garantía de pérdida total, que no supone un aumento importante de la cuota.
  3. Contratar remolque y salvamento marítimo. En caso de sufrir un accidente o no poder regresas a puerto por la razón que sea, podremos solicitar asistencia, muchos seguros no lo incluyen.
  4. Incluir abandono de la embarcación en caso de peligrar su vida.
  5. Garantía de defensa penal para asegurar una representación en procesos judiciales.
  6. Contratar la zona de navegación según las travesías previstas.
  7. Tener claras las franquicias.
  8. Si tiene una auxiliar inferior a 4 metros la puede incluir al seguro de la embarcación principal.
  9. Es recomendable contratar la cobertura de robo, porqué no existe un sistema internacional para informar sobre el robo de embarcaciones y cada vez nos encontramos con más casos de robos y tráfico ilícito de embarcaciones.
  10. Verificar que los gastos de peritaje están incluidos.

Antes de firmar cualquier seguro es necesario tener claro éstas condiciones para no tener sorpresas desagradables. Ante cualquier duda, podéis contactar con AFINAN.